Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lluvias dañan vías porque asfalto no es sellado por constructoras a cargo

Más de 15 kilómetros de vías fueron dañadas en la región por las lluvias.
Más de 15 kilómetros de vías fueron dañadas en la región por las lluvias. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Pablo Rojas

Profesionales del Colegio de Ingenieros presentará nuevo manifiesto a autoridades locales para que trabajos se realicen con respaldo técnico-científico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 15 kilómetros de vías en la región han sido seriamente dañadas tras el inicio de la temporada de lluvias en la ciudad, debido a que estas se construyen sin un respaldo técnico-científico de profesionales.

El ingeniero Civil y miembro del directorio del Colegio de Ingenieros de Arequipa, Roberto Cáceres, indicó que las vías se deterioran rápidamente porque las constructoras a cargo no cumplen con “sellar el asfaltado”.

Explicó, que para las carreteras nacionales se debe aplicar el asfaltado en caliente; mientras que en vías vecinales, el asfaltado en frío, y en ambos casos, concluir con el sellado; mientras que en los trabajos de parchado “no se debe colocar piedras ni adoquines porque estos cederán con la humedad”, debiendo aplicarse la técnica del “mortero asfalto”.

Agregó además, que la ciudad requiere un sistema de drenaje integral, proyecto que debe ser asumido por el Gobierno Regional de Arequipa, para evitar las inundaciones.

Ante las deficiencias observadas, el profesional sostuvo que el Colegio de Ingenieros en los próximos días entregará un nuevo manifiesto a las autoridades locales, a fin de mejorar el estado de las vías y que estas sean edificadas con respaldo técnico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA