Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Más de mil 600 buses transitan por Arequipa y vías están en mal estado

Empresarios de buses interprovinciales, cuestionan falta de mantenimiento en las vías.
Empresarios de buses interprovinciales, cuestionan falta de mantenimiento en las vías. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Referencial

Empresarios del transporte interprovincial cuestionaron alto cobro de peajes y falta de mantenimiento de las carreteras por parte de las concesionarias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alrededor de mil 600 buses transitan diariamente por las carreteras de la región de Arequipa, y pese al alto tránsito, no se realiza el mantenimiento de la carpeta asfáltica; así lo señaló el gerente de la Corporación Administradora de Terminales Terrestres (Corattsa), Marco Chauca.

El representante de las empresas de transporte interprovincial, cuestionó que pese al fluido tránsito y alto cobro en los peajes, en la red vial nacional no hay señalización horizontal y vertical, no hay cunetas y no se realiza mantenimiento de las vías.

“Cuando ocurre un accidente no se cuestiona quién construyó la carretera, quién estuvo a cargo del mantenimiento, pero sí se busca como primer responsable al chofer. ¿Dónde está la responsabilidad de las autoridades? De verificar el buen estado de las carreteras”, expresó Chauca, quien agregó que en reiteradas oportunidades hicieron el reclamo a los funcionarios responsables sin tener respuesta. 

Para el empresario, en la región las zonas más peligrosas de la carretera son ‘La quebrada del toro’, jurisdicción de Camaná, y Yura - Patahuasi-Santa Lucía, ruta hacia Puno y Cusco. En esta última hay falta de señalización y en temporada de lluvia y nevada, es mucho más riesgosa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA