Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Minagri: APEC es una oportunidad para seguir impulsando las agroexportaciones

El APEC es una oprotunidad para que el país impulse las agroexportaciones, opinaron.
El APEC es una oprotunidad para que el país impulse las agroexportaciones, opinaron. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Moisés Puma

El Perú cuenta con un extraordinario potencial para el acceso de nuevos productos agrícolas hacia los mercados de las 21 economías miembros del Asia-Pacífico.

Ante el inicio del Foro de Cooperación Económica en Asia-Pacífico (APEC), en la ciudad de Arequipa, el viceministro de Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura, César Sotomayor, sostuvo que esta es una oportunidad para fortalecer las agroexportaciones peruanas.

El funcionario, durante su participación en el magno evento, indicó que nuestro país cuenta con un extraordinario potencial para el acceso de nuevos productos agrícolas hacia los mercados de las 21 economías miembros del Asia-Pacífico, como Estados Unidos y China, que son los principales consumidores de productos peruanos.

Respecto a la seguridad alimentaria, tema que se abordará en APEC, sostuvo que esta es responsabilidad de los 21 socios que deben elaborar una agenda inclusiva respetando el equilibrio con los recursos naturales y las limitaciones por el cambio climático que termina afectando la producción.

Por otro lado, señaló que el Gobierno peruano tiene que trabajar en consolidar la ampliación de áreas de cultivos y, una vez desarrollada la actividad agraria se puede apuntar en un mediano plazo al trabajo armónico agro-minería, como debe darse en el valle de Tambo, por lo que el objetivo es ejecutar la presa de Paltiture, programándose la apertura de sobres del proyecto, el 15 de mayo.

Según precisó, el actual Gobierno invirtió en la región más de 400 millones de soles a través de diferentes programas agrarios, que los nuevos gobernantes deben continuar.

Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA