Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Piden auditaría de la Panamericana Sur por accidente donde murieron 44 personas

Carretera Panamericana Sur Arequipa
Carretera Panamericana Sur Arequipa | Fuente: Privada | Fotógrafo: Cortesía (Google Maps)

Especialista Paúl Rodríguez, dijo que trazo de la carretera es de hace 60 años. Proceso permitirá evaluar zonas de riesgo a fenómenos naturales como sismos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Carretera Panamericana Sur, donde el pasado 21 de febrero fallecieron 45 personas debe ser auditada para determinar en qué zonas debe modificarse el trazo o realizar trabajos de ampliación, indicó el ingeniero y especialista en vías, Paúl Rodríguez.

El también docente universitario, dijo que la vía tiene una antigüedad de más de 60 años, por lo que urge la revisión de la categoría y si el diseño se adecúa a las normas vigentes para el servicio que brinda.

Recordó que los cerca de 6 mil vehículos que circulan al día por la vía son distintos a los que circulaban antes, fue construida.

Rodríguez, propuso que el trazo de la vía a la altura de la quebrada del toro en la provincia arequipeña de Camaná, debe ser modificada al ser peligrosa por las múltiples pendientes que presenta.

La auditoría además permitirá, detectar las áreas de peligros naturales como los deslizamientos de los cerros cuando se producen sismos por lluvias o humedad en la zona de Caravelí, así como los derrumbes Cerca de Siguas, por las filtraciones de agua del Proyecto Majes I etapa.

El pedido se suma al hecho por la Defensoría del Pueblo; que pidió al Ministerio de Transportes, auditar la carretera y al de la Unión Nacional de Transportistas del Perú, que piden mejorar el tramo comprendido entre Nazca (Ica) y Camaná (Arequipa), por presentar un riesgo para los conductores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA