El día central de la Virgen de Chapi se celebra en su santuario, ubicado en el distrito arequipeño de Polobaya. En Lima también se ha realizado una procesión en honor a la ‘Mamita de Chapi’.
Cientos de feligreses se congregan este jueves, 1 de mayo, en el santuario de la Virgen de Chapi, ubicado en el distrito de Polobaya, para participar en la festividad principal de la patrona de Arequipa.
Los peregrinos llegan al santuario, situado en una zona desértica a 70 kilómetros de la ciudad de Arequipa, desde distintas partes del Perú para orarle a la ‘Mamita de Chapi’ y pedirle por la salud de sus seres queridos, o simplemente agradecer por una plegaria escuchada en el pasado.
Ese es el caso de un señor que llegó desde Nasca (Ica) para agradecerle a la virgen por la recuperación de su hijo, a quien le detectaron tos convulsiva, una enfermedad que se caracteriza por los ataques violentos e incontrolables de tos, que pueden durar semanas o incluso meses.
“Es la fe que uno tiene. Tengo 25 años viniendo acá. Tengo el milagro que a mi hijo lo salvó, llegando a Arequipa a mi hijo le detectaron tos compulsiva y lo dieron por muerto, pero le pedí fervientemente y después de una hora mi hijo despertó”, comentó el padre, que se identificó como un integrante de la familia Moreno Camargo.
Otro feligrés llegó desde Lima y contó a RPP que realiza este peregrinaje desde hace 15 años.
“Me crie en esa fe, mi madre fue católica al 100 %”, destacó.
La misa central culminó alrededor de la 1:00 p.m. en el santuario de la Virgen de Chapi.
Muchos peregrinos rompieron en llanto al ver la procesión de la Virgen de Chapi, mientras otros lanzaron flores para expresar su gratitud.
Procesión en Lima
Mientras tanto, en Lima, se realizó una procesión de la imagen de la ‘Mamita de Chapi’ tras la misa que se realizó en su honor en la iglesia San Francisco.
“Estamos dando a la virgencita y pidiendo que nos proteja”, comentó una peregrina.
La procesión seguirá su recorrido por el Congreso hasta llegar al local del Hermandad de Nuestra Señora de Chapi, ubicado en la cuadra tres del jirón Áncash.
Video recomendado
Comparte esta noticia