Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Entrevistas ADN
Presidente del JNE: los partidos políticos son los responsables de presentar firmas falsas
EP 1825 • 19:06
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

Virgen de Chapi, su importancia en la peregrinación de fieles y impacto turístico a puertas de una nueva festividad [INFORME]

Miles de files caminan alrededor de 12 horas para ir hasta el santuario ubicado en el distrito de Polobaya, para rendirle culto a la patrona de la Ciudad Blanc
Miles de files caminan alrededor de 12 horas para ir hasta el santuario ubicado en el distrito de Polobaya, para rendirle culto a la patrona de la Ciudad Blanc | Fuente: ANDINA

Algunos fieles llegan a caminar hasta 12 horas para ir a ver a la Virgen de Chapi, una devoción que congrega a casi 200 mil personas en el sur del Perú que tendrá inicio este 1 de mayo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este 1 de mayo, Arequipa celebra la festividad de la Virgen de Chapi, una devoción que congrega a unas 200 mil personas del sur del país, que acuden hasta el santuario ubicado en el distrito de Polobaya, para rendirle culto a la patrona de la Ciudad Blanca.

Para llegar al santuario, los creyentes pueden caminar hasta doce horas desde Arequipa. Uno de ellos es José Luis Gaona, que forma parte de quienes llegan primero de mayo a visitar a la virgencita de Chapi, en el distrito de Polobaya.

"Yo la veo como una madre. Yo me siento muy tranquilo, acogedor cuando me estoy en el santuario. Se logra respirar una paz y tranquilidad únicas, yo siento realmente el cariño de una madre que creo es lo que todos los devotos sienten por ella. Le agradezco bastante haber pasado esta pandemia sin tener mayor sobresalto al igual que mi familia, hermanos, mis papás", declaró a RPP.

Importancia de la virgen del Chapi

Según el Arzobispado de Arequipa, la sagrada imagen procede de Sevilla - España, y fue traída por los jesuitas al Perú a mediados del siglo XVII. Cuenta la historia que en el año 1973, mientras la imagen era trasladada desde Polobaya a Sogay, cobró un peso que no podía ser soportado por los pobladores... de pronto se "escuchó" a la virgen decir: ¨Chaypi, Chaypi¨, que significa ¨Aquí Aquí¨. Ello generó la decisión de levantar un nuevo templo en ese lugar.

¨La vida del cristiano es un peregrinar, es un caminar por eso eligió un lugar alejado, para que en esa señal también nosotros encontremos una mirada de fe, fortaleza y que implica un sacrificio¨, comentó a RPP el monseñor Raúl Chau, Arzobispo encargado de Arequipa.

Impulso del turismo

En Febrero de 1985, el papa Juan Pablo II, coronó canónicamente a la Virgen de Chapi y la proclamó como "Reina y Señora" de Arequipa precisamente en el campo deportivo de la Universidad Nacional de San Agustín, que hoy lleva su nombre. La festividad impulsa el movimiento de visitantes, y así lo detalla Jorge Meza, gerente regional de Comercio Exterior y Turismo.

¨En contexto de volumen de visitantes, seguramente vamos a pasar  un poco más de 250 mil visitas tanto al santuario y movimiento turístico dentro de las diferentes direcciones donde está la mamita como lo habíamos dicho, Charcani, Miraflores, aquí el centro histórico, provincias, etc. Económicamente seguramente vamos superar oficialmente en toda la región de Arequipa S/4 millones¨, explicó a RPP.

La tradición es que los fieles caminen unos 55 kilómetros desde la ciudad de Arequipa hasta el santuario de la virgen en Polobaya. Las personas suelen partir el día 30 de abril en horas de la tarde y llegan la madrugada del 1 de mayo, día de la fiesta principal. Otros devotos van a pie desde el sector de "7 Toldos", ubicado a unos 10 km del santuario.

Chapi Chico en Miraflores y el Santuario de Charcani en Cayma son otros destinos donde se esperan a más de 30 mil visitantes. La festividad de la virgencita de Chapi es la más grande de Arequipa y una de las más importantes del Perú y Latinoamérica.

Te recomendamos

RPP Data

Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran

Atención, padres de familia, porque más de 250 mil menores de edad de Lima y Callao admitieron que enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran. ¿Cómo prevenir estos peligros y qué hacer ante ellos? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

RPP Data
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA