Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?
EP 155 • 01:16
Informes RPP
Mototaxistas en la mira de los extorsionadores
EP 1250 • 05:08
RPP Data
Desde Buenos Aires: la historia de tres peruanos emprendedores en Argentina
EP 251 • 03:35

Volcán Sabancaya registró nueva explosión

Volcán Sabancaya
Volcán Sabancaya | Fuente: RPP / Imagen referencial

El Comité Técnico para la Gestión del Riesgo Volcánico pidió a los alcaldes de los alrededores del volcán evaluar el impacto de las cenizas en el medio ambiente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A las 08:40 horas el volcán Sabancaya registró una nueva explosión y emisión de gases alcanzando un radio dispersión superior a los 30 kilómetros, informó el Comité Técnico-Científico para la Gestión del Riesgo Volcánico en Arequipa.

La columna eruptiva alcanzó una altura aproximada de 3,000 metros sobre el cráter y según el pronóstico, la ceniza seguirá expandiéndose en dirección este y sureste de la provincia de Caylloma. Esto afecta a diversos pueblos ubicados en esa área.

La ceniza puede causar problemas ambientales y afectar la salud de las personas. Por ello, recomendaron a la población a protegerse los ojos a través del uso de  lentes y mascarillas para proteger las vías respiratorias.

Asimismo, invocaron a las autoridades a realizar una evaluación permanente del impacto de las cenizas en el agua, suelo, aire y salud de las personas.

En el distrito de Chivay se encuentra personal de EsSalud que atiende a los pobladores afectados por las cenizas. Ellos presentan cuadros de conjuntivitis e infecciones respiratorias causadas por los gases tóxicos. La población requiere también de asistencia psicológica para sobrellevar esta situación.

Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA