Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

‘Wititeada’ se realizará el 6 de diciembre tras título otorgado por la Unesco

La actividad se iniciará a partir de las 09:00 horas.
La actividad se iniciará a partir de las 09:00 horas. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Moisés Puma

La danza del Wititi fue declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial y, cientos de parejas se desplazarán danzando esta por varios distritos de la ciudad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En celebración a la declaratoria de la danza Wititi como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, este domingo 6 de diciembre se realizará la ‘Gran Wititeada’ en la ciudad de Arequipa.

Como parte de la actividad, cientos de parejas se desplazarán danzando por varios distritos de la ciudad, partiendo desde la avenida Aviación hasta la Plaza de Armas de la ciudad; anunció el gerente de la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca), Jorge Condori.

El funcionario destacó el logro del título otorgado por la Unesco a la danza tradicional de la provincia de Caylloma, conocida también como danza del amor, pues el hombre se viste de mujer para cortejar a su amada.

La vestimenta usada es colorida y consta de tres polleras, una blusa (en el traje de mujeres) y dos chulpas (en el de hombres); además del sombrero, que son bordados artesanalmente y su confección tarda hasta 2 meses; costando estos 5 mil soles.

Tras el título otorgado, en febrero del próximo año se crearán dos academias para aprender a bailar el Wititi. Uno en el distrito de Majes y otra en Arequipa, con la finalidad de difundir la danza.  

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA