Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Yamila Osorio pide salida de Cosapi para dar continuidad a Majes Siguas II

Yamila Osorio insiste en la salida de Cosapi del proyecto Majes Siguas II.
Yamila Osorio insiste en la salida de Cosapi del proyecto Majes Siguas II. | Fuente: RPP

La gobernadora regional de Arequipa, indicó que es la condición que le puso a la constructora española Cobra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La gobernadora regional, Yamila Osorio, reveló que ha puesto como condición para la continuidad del proyecto Majes Siguas II, la salida de Cosapi del consorcio que integra con la española Cobra. 

"Practicamente es una condición que mi gestión le ha puesto al consecionario", dijo Osorio.

Respecto a las investigaciones que se realizan por presuntas irregularidades en el proyecto Majes Siguas II, Osorio se quejó de que en la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) tendrán personal dedicado exclusivamente a sacar fotocopias por tantos pedidos de documentación.

"Contraloría pide antecedentes desde el año 2009, el Consejo Regional pide lo mismo, el Congreso pedirá lo mismo, vamos a tener personal haciendo solo copias", anotó la gobernadora.

Osorio también cuestionó de que en el país se desconfíe y que con mucha facilidad se acuse de corrupción a los funcionarios públicos.

Dijo que hay casos como del ex presidente regional Juan Manuel Guillén a quien se le investigó por muchos casos pero al final quedó libre.

Las obras del proyecto Majes II está paralizadas desde diciembre del 2017. El consorcio constructor ha propuesto hacer un cambio tecnolígico en el sistema de traslado de agua y el costo de la obra se incrementaría en 107 millones de dólares. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA