Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Ayacucho | IGP descartó cualquier actividad volcánica en el distrito de Anchihuay

Según IGP, se trata de una combustión de amplitud muy limitada de rocas sedimentarias.
Según IGP, se trata de una combustión de amplitud muy limitada de rocas sedimentarias. | Fuente: IGP/Municipalidad Distrital de Anchihuay/'DelVRAEM'

El IGP dio detalles del fenómeno ocurrido en el distrito de la provincia de La Mar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
 Según IGP, se trata de una combustión de amplitud muy limitada de rocas sedimentarias.
Según IGP, se trata de una combustión de amplitud muy limitada de rocas sedimentarias. | Fuente: IGP/Municipalidad Distrital de Anchihuay/'DelVRAEM'
 Según IGP, se trata de una combustión de amplitud muy limitada de rocas sedimentarias.
Según IGP, se trata de una combustión de amplitud muy limitada de rocas sedimentarias. | Fuente: IGP/Municipalidad Distrital de Anchihuay/'DelVRAEM'
 Según IGP, se trata de una combustión de amplitud muy limitada de rocas sedimentarias.
Según IGP, se trata de una combustión de amplitud muy limitada de rocas sedimentarias. | Fuente: IGP/Municipalidad Distrital de Anchihuay/'DelVRAEM'
 Según IGP, se trata de una combustión de amplitud muy limitada de rocas sedimentarias.
Según IGP, se trata de una combustión de amplitud muy limitada de rocas sedimentarias. | Fuente: IGP/Municipalidad Distrital de Anchihuay/'DelVRAEM'

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) explicó que el fenómeno ocurrido en el distrito de Anchihuay, provincia de La Mar (Ayacucho), se trata de combustión de rocas sedimentarias. Así descartó que esté asociado a una actividad volcánica.

“La zona señalada está totalmente ajena y muy distante de cualquier área de actividad volcánica”, subrayó.

Asimismo, señalaron que se trata de “combustión de rocas sedimentarias conteniendo material orgánico presente en la zona”. También indicaron esta súbita emanación de gases, ha sido observado en el Perú en otros lugares como en Castrovirreyna, Huancavelica, en febrero de 2017.

El IGP aclara que en el caso de la región Ayacucho solo existen dos volcanes considerados como potencialmente activos: el volcán Sara Sara y el volcán Cerro Auquihuato, ubicados en la provincia del Paucar del Sara Sara. La institución señaló que ambos serán vigilados permanentemente en marco de la ejecución del proyecto de “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Alerta Volcánica en la Región Sur del Perú”.

También señalaron que mantendrán coordinación con la dirección desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) de Ayacucho y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Ayacucho (COER Ayacucho) para seguir estudiando con mayor precisión el fenómeno suscitado en la zona.

Video recomendado

Tags

Más sobre Ayacucho

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA