Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lucanas: denuncian que actividad minera amenaza existencia de pueblo

Pueblo de Sanco denuncia que su permanencia está en riesgo debido a las actividades mineras.
Pueblo de Sanco denuncia que su permanencia está en riesgo debido a las actividades mineras. | Fuente: RPP

Abner Velasco Ortega de la Comisión de Defensa del pueblo de Sanco, afirmó que la empresa Apumayo S.A.C obtuvo la concesión de manera ilícita ante las autoridades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las actividades de la empresa minera Apumayo S.A.C están amenazando con la permanencia de los pobladores del distrito de Sancos en la provincia de Lucanas (Ayacucho), denunció el integrante de la Comisión de Defensa del referido distrito Abner Velasco Ortega.

“El proyecto minero tiene permiso para explorar, sin embargo están sacando mineral clandestinamente. Sancos está al pie del cerro y toda las piedras que han removido en cualquier momento se pueden desmoronar por los vientos o lluvias y puede arrasar con el pueblo”, reclamó.

Velasco explicó que el año pasado dicha empresa minera adquirió la concesión a través de una transferencia obtenida de manera ilegal al  exponer ante el Ministerio de Energía y Minas, que en Sancos no hay áreas urbanas, ni zonas agrícolas para llevar a cabo sus operaciones.

“Todo está concesionado, lo peor es que esta empresa es dueña de 4 mil hectáreas dentro del radio urbano de los pueblo de Sancos y  Chaquipampa, con el tiempo si no luchamos contra esta pretensión, nos van a desalojar de Sancos”, expresó con preocupación en RPP noticias.

Anunció que el próximo sábado en la ciudad de Lima se realizará una asamblea en su local institucional y el 20 del presente mes, los pobladores se reunirán en la plaza de armas del pueblo de Sancos, donde denunciarán que autoridades y comuneros se han puesto al servicio de la empresa minera incurriendo en actos de corrupción.

Video recomendado

Tags

Más sobre Ayacucho

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA