Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Vraem: organizaciones sociales realizarán marcha de sacrificio a Lima

Esta decisión fue tomada tras analizar el poco avance para atender las principales necesidades de los agrococaleros.
Esta decisión fue tomada tras analizar el poco avance para atender las principales necesidades de los agrococaleros. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Elías Taboada

El secretario general del Fepa- Vraem, Adrián Gozme, aseguró que hasta el momento no se ha cumplido con el presupuesto para los agrococaleros que se acogieron al cambio de cultivo.

Pobladores del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, integrado en diversas organizaciones sociales acordaron realizar una marcha de sacrificio el próximo 01 de julio hasta la capital de Lima, a fin de exigir al gobierno central el cumplimiento compromisos asumidos.

Esta decisión fue tomada tras analizar el poco avance para atender las principales necesidades de acuerdo al grupo de trabajo iniciado el 06 de enero pasado, autorizado por resolución ministerial presidido por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

El secretario general de la Federación de Productores Agropecuarios Fepa- Vraem, Adrián Gozme, indicó que el gobierno central a través de Minagri se comprometió a atender a los más de 14 mil 800 agrococaleros con una reconvención gradual de la hoja de coca por productos alternativos; sin embargo, aseguró que hasta el momento no se ha cumplido con el presupuesto para aquellos que se acogieron al cambio de cultivo.

Los productores que participaron en la reunión indicaron que si el gobierno no mejora las propuestas para la reconvención y el precio de la hoja de coca a través de Enaco, será imposible reducir la producción porque no hay alternativas favorables para miles de productores por lo que optan en señalar “coca a muerte”.

Para la coordinación de la marcha de sacrifico dirigido al Palacio de Gobierno y al Congreso de la República conformaron un comité de lucha, que deberá organizar dicha medida con participación de diversos sectores.

Las organizaciones sociales que participaron son de las regiones que conforman el Vraem como Ayacucho, Cusco, Junín, Huancavelica entre ellos comités de autodefensa, federación de clubes de madres, organización asháninca de rio Apurímac, mesa técnica del cacao, mesa técnica del café con respaldo de la confederación de productores agropecuarios de las cuencas cocaleras del Perú- Conpaccp y la asociación de las municipalidades del Vraem.

Tags

Lo último en Ayacucho

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA