Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cajabamba: oficializan creación del centro poblado de Colcas

Ceremonia de oficialización de creación del centro poblado de Colcas
Ceremonia de oficialización de creación del centro poblado de Colcas | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía/MPC

La ordenanza municipal de creación del centro poblado de Colcas, fue entregada a la población en ceremonia pública.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En reciente sesión de concejo del municipio provincial de Cajabamba aprobó por unanimidad la creación del centro poblado de Colcas, el cual está ubicado a unos 30 minutos, al sur de la capital de provincia.

El acuerdo de concejo se plasmó en la Ordenanza Municipal Nº 007-2017-MPC, documento que fue entregado por el burgomaestre provincial, Marcelo Gamboa Hilario, a la población de Colcas en una concurrida ceremonia pública, quien resaltó el proceso de descentralización.

El nuevo centro poblado está conformado por unas 800 familias, las mismas que están distribuidas en los caseríos de Colcabamba, Rumi Rumi, Shitabamba y Chillacanday.

Los límites de Colcas son: por el norte con el caserío de Huayunga, teniendo como límite zonal la quebrada de Lulichuco; por el sur con los caseríos de Shagaripe y Minas Pata; por el este con el caserío de Cachur y por el oeste con el caserío de Chanshapamba, contando con un área de 52 mil 958 kilómetros cuadrados y un perímetro de 21 mil 778 kilómetros longitudinales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cajamarca

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA