Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Contumazá celebra Semana Santa con mucho fervor religioso

Hombres con túnicas blancas
Hombres con túnicas blancas "esclavos" cargan pesada anda de la sagrada imagen de Cristo | Fuente: RPP | Fotógrafo: Archivo RPP

Pese a las inclemencias del tiempo, la feligresía contumacina se mantiene firme.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pese a las inclemencias naturales, la fe religiosa se mantiene en la provincia cajamarquina de Contumazá, la feligresía renueva su fe mediante un recorrido por todas las calles de la ciudad que culmina en el cementerio.

En Contumazá hay siete imágenes, una para cada día, que salen en procesión tras las actividades preparadas por sus propias hermandades.

En estas muestras de fe religiosa, los penitentes recorren las calles con barretas en los pies para que sus pecados les sean perdonados. Otra de las muestras de arrepentimiento religioso se da a través de los tradicionales esclavos quienes lucen túnicas blancas con capuchas que cubren sus rostros y están prestos a pasear la sagrada imagen por las principales calles de la ciudad.

Los esclavos, para soportar los más de 400 kilos que deben cargar por calles empinadas, se colocan en el abdomen una soga, hecha con las cerdas de caballo, para evitar alguna hernia o problemas con la columna.

En medio de esta celebración no faltan los platos típicos como la 'Sopa Teológica', preparada a base de pan con pollo deshilachado, enriquecida con huevo y como postre se come el quesillo con miel de caña que deleita a más de un exigente paladar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cajamarca

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA