Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

"Estoy saneando deudas de la gestión anterior"

Alcalde bañosino Teodoro Palomino, manifestó haber asumido deudas y desorden financiero de anteriores gestiones.
Alcalde bañosino Teodoro Palomino, manifestó haber asumido deudas y desorden financiero de anteriores gestiones. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Jorge Garcia

“No entiendo como mis antecesores financiaron sus obras sin contar con el dinero para poder liquidar”, manifestó alcalde de Baños del Inca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Municipalidad Distrital de Baños del Inca, Cajamarca.
Municipalidad Distrital de Baños del Inca, Cajamarca. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Jorge Garcia

El acalde bañosino Teodoro Palomino, manifestó que ha asumido con responsabilidad las deudas y desorden financiero de las anterior gestión edil. “No entiendo como mis antecesores financiaron sus obras sin contar con el dinero para poder liquidar”, agregó.

Según nos informó sobre el caso específico del proveedor denunciante Juan Ruperto Luicho Diaz que tendrá que esperar hasta el año 2021 para poder cobrar una deuda de 22 mil 780 nuevos soles por el mejoramiento de la Institución Educativa 182 de Colcapampa, dijo que se trata de una obra de la gestión anterior y que se ha cumplido con pagar la mayor parte de la deuda de aproximadamente 200 mil soles habiendo quedado un saldo de 5 mil 400 soles y que el contratista decidió someterlo a laudo arbitral habiéndose convertido esa deuda en la suma de 22 mil 780 soles efectivamente.

“Esta deuda también la asumimos, pero no depende de mi persona la programación que se hace, sino de los que dirigen el proceso de arbitraje que lo programan de acuerdo a la liquidez financiera de la municipalidad”, finalizó.

Tags

Lo último en Cajamarca

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA