Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fuerte oleaje se registra en el mar del Callao: el agua llegó hasta la plaza Grau [VIDEO]

Callao: Olas de hasta cuatro metros de altura se registran en el primer puerto
Callao: Olas de hasta cuatro metros de altura se registran en el primer puerto | Fuente: RPP/Jessica Merino

El Senamhi advirtió que este suceso durará hasta el sábado, mientras que las autoridades han ordenado el cierre de ciertas playas por precaución.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 05:09
Callao: Olas de hasta cuatro metros de altura se registran en el primer puerto | Fuente: RPP/Jessica Merino

Oleajes anómalos se registraron este viernes en el Callao. Este hecho causó que las olas incrementen de tamaño y alcancen los cuatro metros de altura, e hizo que el agua llegue hasta la plaza Grau, frente a la sede de la Capitanía del Puerto.

Larry Lynch, gerente de Defensa Civil del Callao, informó que la playas Abtao, Santa Rosa, Chuicuito, Cantolao, Arenilla y La Punta permanecerán cerrados hasta el 1 de enero por precaución hasta que se levanten la alerta que dio la Marina de Guerra. 

Por su parte, Doyle Acosta Baca, representante de Sunafil, destacó que todas las empresas turísticas y pescadores en la zona acataron las indicaciones y no han salido a laborar por precaución. 

"Más de tres mil pescadores artesanales se encuentran en peligro y, por ello, se ha determinado que no salgan a trabajar, en coordinación con la Marina de Guerra del Perú, hasta el 1 de enero del 2025", expresó para RPP

En el litoral norte peruano, en especial en Zorritos, Máncora y Canoas, también registraron oleaje anómalo. Este suceso ha generado preocupación en la población, ya que el agua del mar ha llegado hasta las calles.

En Máncora, las olas llegaron a destrozar parte de la baranda del desembarcadero artesanal y el agua ha llegado, incluso, hasta la zona comercial del popular balneario.

A través del Rotafono, los pescadores reportaron la inundación de las calles y el hundimiento de seis embarcaciones artesanales en el muelle del distrito de Lobitos, en Talara. 



Fuerte oleaje

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú advirtió hoy que el impacto de los oleajes en la zona costera está previsto hasta el miércoles 1 de enero del 2025. 

“Sin embargo, es muy probable que persistan oleajes anómalos luego de esa fecha”, enfatizó en un comunicado difundido en sus redes sociales.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Callao

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA