Los trabajos también incluyen la descolmatación del cauce, informó el Gobierno Regional del Callao.

Los trabajos benefician a los vecinos de los asentamientos humanos Márquez (Ventanilla) y Víctor Raúl Haya de la Torre (San Martín de Porres).Fuente: Gobierno Regional del Callao

Dos cargadores frontales, una retroexcavadora y dos volquetes trabajaron en la limpieza del Chillón.Fuente: Gobierno Regional del Callao

Las autoridades del primer puerto resguardan las riberas para evitar el arrojo de residuos sólidos.Fuente: Gobierno Regional del Callao
El Gobierno Regional del Callao informó que viene reforzando los trabajos de prevención y mantenimiento del cauce del río Chillón, a fin de proteger a los vecinos de los asentamientos humanos Márquez (Ventanilla) y Víctor Raúl Haya de la Torre (San Martín de Porres).
En un comunicado, la entidad aseguró que los trabajos, iniciados en agosto y setiembre del año pasado, estuvieron enfocados en la limpieza del cauce así como en el reforzamiento de las riberas.
“En este momento no hay ningún peligro, el canal está limpio y puede soportar el volumen de agua que es usual en esta temporada”, dijo el gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Julio Echazú Peralta.
El funcionario explicó que actualmente el volumen de agua del río Chillón está estimado en 16 metros cúbicos por segundo, pero el canal está preparado para soportar un volumen de hasta 40 m3 por segundo.
“Nosotros estamos preparados, trabajamos con anticipación, por ello tenemos los recursos para atender estas emergencias. En este caso, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios nos otorgó alrededor de 500 mil soles para el enrocado de algunos sectores de la ribera del río y el gobierno regional cubrió la diferencia para los trabajos de prevención y descolmatación del cauce del río Chillón”, sostuvo.
Video recomendado
Comparte esta noticia