Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Campaña forestal 2017 se lanzó en Huarán provincia de Calca

Pobladores de Calca, plantaron inicialmente en el sector de Huarán, más de 10 mil plantones de especies nativas, con el fin de recuperar terrenos afectados por el fuego.
Pobladores de Calca, plantaron inicialmente en el sector de Huarán, más de 10 mil plantones de especies nativas, con el fin de recuperar terrenos afectados por el fuego. | Fuente: RPP

El objetivo es plantar más de un millón y medio de especies nativas, en zonas que fueron dañadas por los incendios y la tala indiscriminada de bosques.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un millón y medio de plantones serán colocados, en los próximos cinco meses, en las áreas que fueron afectadas por los incendios y la tala indiscriminada de bosques, en el Cusco, refirió el gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional, Miguel Angel Atausupa Quin.

Este trabajo se desarrollará en el marco de la campaña forestal 2017, el mismo que se  se inició con la participación de 400 comuneros, en Huarán,  zona donde el fuego dañó 600 hectáreas de bosques. Esta localidad, se ubica en la frontera de las provincias de Calca y Urubamba.

Durante la ceremonia de lanzamiento estuvieron presentes representantes del Servicio Nacional de Forestal y Fauna Silvestre Cusco (SERFOR), del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y de la Municipalidad Distrital de Calca, quienes con los pobladores instalaron inicialmente  en hoyos,10 mil plantones de las especies de Queuña, Colle y Quishuar,

El objetivo de la campaña forestal, que se cumplirá entre noviembre del 2017 y marzo del 2018, es recuperar los ecosistemas degradados.


Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA