Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29

Constructora de hotel en Shapy desconoce “observaciones” de Unesco

Representantes de la empresa constructora R y G S.A.C | Fuente: RPP

Vocero oficial, Hugo Corimayta Cuba, sostuvo que no llegó a su representada ninguna comunicación oficial de órganos internacionales. Inversiones en obra física supera los 40 millones de soles, aproximadamente, según precisó.

Representantes de la empresa constructora R y G S.A.C. encargada de la edificación de un hotel en la calle Saphy, en pleno centro histórico de la ciudad de Cusco, manifestaron desconocer el documento enviado por UNESCO, que advierte la posible anulación de la denominación de Cusco, como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Hugo Corimayta Cuba, vocero oficial, sostuvo que la construcción del inmueble de siete pisos y dos sótanos, se realizó con autorización expresa de la Municipalidad Provincial del Cusco y la Dirección Desconcentrada de Cultura.

 "Estos permisos les dieron la potestad de efectuar la edificación hasta en un 90% de avance en sus estructuras", agregó..

Hugo Corimayta dijo que de prosperar el pedido de la sociedad civil de Cusco y la municipalidad, sobre el pedido de demolición, ellos exigirán la retribución de lo invertido que ascendería a más de 40 millones de soles.

Al respecto, cabe precisar que la construcción está paralizada desde hace ocho meses, recientemente el Ministerio de Cultura, emitió una medida cautelar, que impide trabajos mientras se efectúan las investigaciones por presunto atentado al patrimonio cultural, ya que en la zona habrían existido andenería inca, muros inca y fardos funerarios.

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA