Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Nuestra Tierra Cusco: celebramos la octava del corpus christi degustando el tradicional chiriuchu

En la edición especial de Nuestra Tierra, RPP llegó hasta la ciudad imperial del Cusco para dar a conocer la preparación del tradicional chiriuchu.

Cusco

Desde hace más de 40 años, la señora Carolina Mar viene preparando este riquísimo potaje tradicional

Desde hace más de 40 años, la señora Carolina Mar viene preparando este riquísimo potaje tradicional | Fuente: RPP

Así como es una tradición la celebración del Corpus Christi en la ciudad imperial de Cusco, la costumbre incluye también la degustación de un histórico potaje conocido en toda la región como chiriuchu.

Desde hace más de 40 años la señora Carolina Mar viene preparando este riquísimo potaje tradicional del Cusco, heredado de su madre, que lo preparaba muchísimo tiempo atrás, inaugurando un legado.

"Yo vengo preparando este rico plato del chiriuchu desde los tiempos de mi madre. Mi madre empezó cuando todavía se expendía este plato rico del chiriuchu en la Plaza de Armas del Cusco. Desde ahí vengo yo con el legado de mi señora madre, cuando se vendía en plena plaza", manifestó.

Te recomendamos

¿Cómo se prepara el chiriuchu?

La señora Carolina Mar indicó cuáles son los pasos para preparar el chiriuchu, que incluye una serie de ingredientes propios de la región.

"Nos venimos preparando desde una semana antes, haciendo las compras de los ingredientes. Y dos días antes empezamos a tostar el tostado, a comprar los ingredientes. Y ya el día martes, para la entrada del Corpus Christi, que es el día miércoles, empezamos con la preparación de la torreja, preparar el cuy, hacer hervir la gallina", manifestó.

"Entre los ingredientes están todas las asnapas, que es huacatay, culantro, perejil, hierba buena, orégano. Todo eso se pica con la papa y la cebolla. A la panza del cuy le ponemos, juntamente con las ramas del huacatay, el comino, el ajo y todos los ingredientes", señaló,

"Es todo un día de preparación para la torreja, que tiene harina de maíz, caldo de gallina y la cola de la cebolla", finalizó.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA