Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Cusco: Empresa privada espera autorización de Gobierno Regional para donar oxigeno medicinal

Defensoría del Pueblo informó que Cusco tendría oxígeno  para 7 o 14 días.
Defensoría del Pueblo informó que Cusco tendría oxígeno para 7 o 14 días. | Fuente: RPP Noticias

La empresa industrial Cachimayo cuenta con una planta que produce oxígeno 99 por ciento puro; sin embargo, no pueden donar el oxígeno porque autoridades en Cusco no han gestionado los permisos y las licencias para hacerlo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa industrial Cachimayo solicitó al gobierno regional de Cusco la autorización y certificación para poner en funcionamiento su planta de oxígeno y de esta manera abastecer de manera gratuita a los hospitales de la región, que a la fecha tienen desabastecimiento del producto.

El subgerente de la planta, Jesús Sullca Retamozo, manifestó que debido a la coyuntura ocasionada por la COVID-19, la empresa dedicada a la producción de nitrato de amonio, insumo utilizado en la minería, puso a disposición de la entidad regional su planta y el personal para producir oxígeno, con una pureza del 99.6%.

“Dada la coyuntura, a través del Gobierno Regional, que fue la primera entidad que se nos acercó, estamos haciendo las coordinaciones para que se pueda obtener la autorización para producir este oxígeno medicinal”, expresó.

Sullca sostuvo que esta planta alemana que opera desde el año 1965 puede envasar entre mil y mil 500 metros cúbicos de oxígeno por día. Este se extrae a partir de la descomposición del agua, separando el hidrogeno y el oxígeno. El método convencional normalmente lo produce por la destilación del aire.

Un informe de la Defensoría del Pueblo, indicó que Cusco tendría oxígeno para 7 a 14 días, mientras que Madre de Dios, Apurímac, Arequipa, Puno y Tacna estarían a pocos días de quedarse desabastecidos.

A la fecha la región Cusco registra 2 093 casos positivos de la COVID-19 y 23 ciudadanos han fallecido a causa de esta enfermedad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA