Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

¿Cuál es la situación del Aeropuerto Alejandro Velasco Astete del Cusco?

Con el futuro de Chinchero incierto, el terminal aéreo está cerca de colapsar con más de tres millones de pasajeros al año. | Fuente: RPP

Con el futuro de Chinchero incierto, el terminal aéreo está cerca de colapsar con más de tres millones de pasajeros al año.

Tras la cancelación del contrato para la construcción del Aeropuerto de Chinchero en el Cusco, RPP Noticias conoció la situación que afronta actualmente el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete de esta ciudad, el cual es el terminal aéreo que recibe a los visitantes a la principal ciudad turística del Perú.

Ubicado a más de cinco kilómetros del centro de la Ciudad Imperial, en la avenida del mismo nombre, es el segundo aeropuerto con mayor afluencia de visitantes, entre nacionales y extranjeros y donde se registran más de 900 mil vuelos nacionales solo en el primer cuatrimestre de este año.

El problema. Solo en el 2016, el aeropuerto tuvo un movimiento más de tres millones de pasajeros, lo cual ocasionaría en dos años un posible colapso, así lo informó el gerente de desarrollo económico del Gobierno Regional de Cusco, Fernando Romero Neyra.

El funcionario dijo también que las instalaciones no son adecuadas por estar en la misma ciudad donde también radican vecinos cerca, lo que genera incomodidad y contaminación sonora.

El futuro. Miguel Barrera Cabrejos, gerente Aeropuerto Alejandro Velazco Astete, indicó que si bien hay una tendencia creciente a recibir mayor número de pasajeros, se toma las previsiones para evitar un posible colapso.

Ante la situación el terminal aéreo se ve un posible trabajo con proyección a cinco años. Su primera etapa será entregada en junio de este año. Es posible que se recomiende la ampliación de pistas de aterrizaje o la construcción de otra infraestructura en la zona de áreas verdes en su perímetro.

Opiniones divididas. Los vecinos que residen en zonas aledañas al aeropuerto cusqueño señalaron que el sonido de los aviones es terrible y los perjudica, por lo que piden que sea reubicado de inmediato.

Los propietarios de los negocios ubicados alrededor, dijeron que el aeropuerto es su única fuente de ingresos económicos, por lo que pidieron que se hagan algunas adecuaciones en su infraestructura.

Con el futuro de Chinchero incierto, el terminal aéreo está cerca de colapsar con más de tres millones de pasajeros al año. | Fuente: RPP
Si bien se presentan problemas con la accesibilidad de pasajeros con discapacidad, algunas gradas eléctricas se encuentran en mantenimiento por lo que se trabaja para mejorar esa situación.
Si bien se presentan problemas con la accesibilidad de pasajeros con discapacidad, algunas gradas eléctricas se encuentran en mantenimiento por lo que se trabaja para mejorar esa situación. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Noemy Mamani


Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA