Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Cusco: empresa cervecera busca recaudar fondos para artesanos locales afectados por la pandemia de la COVID-19

"El abrazo imposible", la escultura que la cerveza Cusqueña develó en la plazoleta de San Blas. | Fuente: Backus

Backus presentó "El abrazo imposible", una escultura que está inspirada en la nueva cerveza de la compañía y con la cual busca contribuir con artesanos locales que se han visto fuertemente afectados debido a la crisis sanitaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"El abrazo imposible" es la escultura que la cerveza Cusqueña develó en la plazoleta de San Blas (centro histórico del Cusco), inspirada en el lanzamiento de su nueva variedad Doble Malta, la primera cerveza premium del mercado peruano que ha logrado combinar dos maltas de gran calidad: la Pilsner y la Munich.

De acuerdo con Backus, este trabajo es el resultado del trabajo de Rafael Lanfranco y Edi Mérida, dos talentosos artistas peruanos con estilos distintos que se unieron para darle vida al “abrazo imposible”, utilizando las maltas empleadas en la elaboración de Doble Malta en su obra.

La empresa busca, además, usar esta iniciativa para contribuir con artesanos locales que se han visto fuertemente afectados debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia del nuevo coronavirus.

“Nuestra marca siempre ha buscado resaltar la cultura peruana y nos mostramos muy orgullosos de nuestro histórico legado, por ello tenemos como finalidad contribuir con el arte en la ciudad del Cusco”, indicó Diego Devoto, director de Marcas Premium en Backus.

Esta misma escultura será replicada en formatos pequeños de 30 centímetros de alto que serán intervenidas por otros artistas locales y se podrán a la venta en las tiendas Índigo y Cuatro en un Baúl con miras a recaudar fondos para contribuir con la Comunidad de Artesanos de San Blas del Cusco.

Backus indicó también que el “abrazo imposible” hace alusión al distanciamiento social que debemos respetar, dadas las medidas sanitarias, y con ello hace un llamado a sus consumidores a demostrar que, así como Cusqueña logró la “unión imposible” de estas dos maltas, los peruanos también pueden superar las dificultades que plantea la pandemia.

NUESTROS PODCAST

"Espacio vital": Estudios en Sudáfrica probaron que la vacuna contra la Covid-19 de Novavax no es eficaz contra la variante del virus descubierto en dicho país. ¿Todas las vacunas desarrolladas han presentado los mismos resultados?


Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA