Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Cusco: Hombre narra cuentos tradicionales en quechua y los transmite por Facebook

Como en el programa El Narrador de Cuentos, Luis Alberto se sienta junto a la hoguera para transmitir las historias. | Fuente: Facebook

Comunicador que antes de la cuarentena se dedicaba a narrar partidos de fútbol en quechua, ahora difunde las historias, leyendas y mitos de las comunidades altoandinas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luis Alberto Soto Colque es un comunicador cusqueño conocido por sus transmisiones de fútbol profesional en Quechua. Ahora, durante la cuarentena, se animó a narrar cuentos, leyendas, mitos y otros en la lengua de los incas.

En comunicación con RPP, el popular "Qara qompo" (pelota de fútbol en quechua) contó que dejó Cusco ciudad y se desplazó hasta la comunidad campesina de Chumo, en el distrito de Sicuani, provincia de Canchis, donde pasa la cuarentena junto a su familia.

Las noches son para los cuentos. Luego de las labores en la chacra, Luis Alberto toma su posición a un costado del horno artesanal y narra cuentos como El cóndor y la chica, El cajón de muerto y otros que recopiló de sus ancestros y ancianos sabios de comunidades cusqueñas. En primera fila escuchan su hija, su esposa y su madre, que a la vez hacen el trabajo de producción.

La narración los cuentos es transmitida en vivo a través de la red social Facebook. En su cuenta cada día recibe más visitantes y el apoyo de la comunidad cusqueña.

Luego de 17 años de trabajo, Luis Alberto Soto tiene el deseo de teatralizar los más de 70 cuentos ancestrales para que la gente que no entienda quechua tenga una noción de los relatos y así se animen a aprender el idioma de los incas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA