Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cusco: Incendio forestal en Paruro aún no es controlado al 100%

Pobladores y miembros de la Policía trabajaron toda la noche para evitar que el fuego llegue a las viviendas. | Fuente: Cortesía

Pobladores y autoridades trabajan en conjunto para evitar que el fuego llegue a la comunidad de Mayumbamba donde habitan al menos 150 personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 500 hectáreas de terreno fueron devastadas durante un incendio forestal que aún no es controlado en el distrito de Yaurisque, en la provincia de Paruro, región Cusco, informó a RPP Noticias el jefe de la oficina de Defensa Civil de la provincia, Arturo Córdova.

El fuego inició la tarde del martes en cercanías al territorio de la comunidad de Mayumbamba, debido a los fuertes vientos y presencia de pajonales secos, el fuego se extendió. Aún no se conocen las causas que lo originaron.

"Al momento está parcialmente controlado gracias al esfuerzo de los moradores del sector de Mayumbamba que se ha podido controlar en un 70% este incendio, todavía tenemos un 30% de incendio activo debido a la dificultad en el acceso para poder controlarlo", señaló el funcionario.

Los pobladores de Mayumbaba, en Paruro, donde habitan al menos 150 personas, trabajaron durante toda la noche junto a las autoridades y la Policía, esto evitó que el fuego llegara a las viviendas.

Según Arturo Córdova, los incendios forestales se originan todas las semanas. Dijo que son los mismos comuneros quienes inician el fuego como parte de sus prácticas ancestrales de quema de residuos de chacras.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA