Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10

Cusco: intensa nevada cubre de blanco varias provincias y afecta actividades en la región [VIDEOS]

La caída de nieve, que se registró toda la madrugada, ha obstaculizado las carreteras y obstaculizado el tránsito por las vías de la región.
La caída de nieve, que se registró toda la madrugada, ha obstaculizado las carreteras y obstaculizado el tránsito por las vías de la región. | Fuente: Rotafono

Esta situación ha generado afectación en los campos de cultivos y en las vías de la región. El club cusqueño Cienciano también tuvo que postergar sus entrenamientos, porque su campo de juego amaneció cubierto de nieve.

Las provincias de Cusco, Paucartambo, Paruro, Anta, Urubamba, Canas y Canchis amanecieron este lunes, 8 de mayo, cubiertas de nieve tras el temporal de lluvia que cayó sobre estos puntos de la región cusqueña por más de doce horas.

La caída de nieve, que se registró toda la madrugada, ha obstaculizado el tránsito en algunas vías de la región. 

Medios regionales dan cuenta de que decenas de vehículos han quedado varados en la carretera Quillabamba-Cusco, en la zona de Abra Málaga, por la gran cantidad de nieve en la vía, y que el intenso frío está generando cuadros de hipotermia en los pasajeros

Así luce el tramo Omacha- Paruro tras la caída de nieve. | Fuente: RPP

La inesperada nevada también ha afectado campos de cebadas, trigo, haba, quinua y maíz en las referidas provincias, una situación que perjudica a cientos de agricultores, entre ellos el señor Percy Ninahuanco, de la comunidad de Ccorca.

Ninahuanco reportó al Rotafono que, además de la afectación a las zonas de cultivo, la nevada está provocando que los animales mueran por el frío. En las imágenes enviadas, se observa que los árboles y caminos del distrito de Ccorca están totalmente cubiertos de nieve. Los techos de las viviendas están con capas de la nevada que ha azotado el lugar.

Campos de cultivo y viviendas están completamente cubiertas de nieve en la comunidad de Santiago, en la provincia de Paucartambo. | Fuente: Ricardo Amao Condori

Sugieren suspender clases en provincias afectadas

A raíz de las bajas temperaturas y del tránsito obstaculizado por la nieve, la Gerencia Regional de Cusco sugirió a los directores de las instituciones educativas públicas y privadas, que se encuentren en las provincias afectadas, suspender las labores académicas y realizar trabajo remoto.

En el caso de las zonas que no fueron afectadas, se exhortó a tener tolerancia en el horario de ingreso.

El temporal de nieve también retrasó los entrenamientos del club cusqueño Cienciano - que debía entrenar hoy a las 08:30 a.m. en su complejo deportivo, ubicado en la provincia de Anta- debido a que el campo de juego está cubierto de nieve. 

Se tiene previsto que el ‘Papá’ retome el entrenamiento a partir de las 03:30 p.m., como parte de sus trabajos de preparación para enfrentar de local Alianza Atlético, en un duelo que se disputará este miércoles en el estadio Inca Garcilaso de la Vega.

En la más reciente fecha de la Liga 1, Cienciano empató a cero con Deportivo Garcilaso, en el denominado clásico cusqueño.
En la más reciente fecha de la Liga 1, Cienciano empató a cero con Deportivo Garcilaso, en el denominado clásico cusqueño. | Fuente: Difusión

¿A qué se debe la caída de nieve?

En RPP Noticias, el expresidente del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Patricio Valderrama, dijo que en el Cusco es inusual la caída de nieve, pero que, según sus cálculos, se tiene un antecedente que se remonta a 1997, en el contexto del fenómeno El Niño.

“Tenemos nieve cuando hay un temporal de lluvia bastante frío, pero la atmósfera está por debajo del punto de congelamiento. Eso quiere decir que la temperatura del aire está por debajo de los cero grados. La gota de agua que cae de las nubes, en el camino hacia la tierra, se enfrían y se crea un copito de nieve, y ese es el fenómeno que hemos tenido en el Cusco”, declaró.

Para el especialista, este fenómeno se relacionaría al calentamiento del mar por el desarrollo de El Niño Costero, que calienta la costa central y norte, además de influir en el descenso de las temperaturas en la sierra sur. 

“Uno de los fenómenos de El Niño es que nos calienta mucho la costa central y la costa norte, pero nos enfría los andes, principalmente la sierra sur. Entonces, al enfriarla nos produce ausencia de lluvia y descenso de temperaturas”, comentó.

De acuerdo con Senamhi, se registrarán fuertes precipitaciones en diversas regiones de la costa, sierra y selva. Las lluvias estarían acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento.

Entre las regiones en alerta se encuentran Apurímac, Huancavelica, Cusco, Junín, Pasco y Ayacucho.

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA