La mayoría de los estudiantes afectados son de la selva de Cusco y las provincia altas y alejadas como Espinar, Canchis y Anta. Autoridades educativas iniciaron una campaña para recibir en donación televisores y radios.
Más de 20 mil estudiantes no tienen acceso a la educación virtual y al programa del estado “Aprendo en Casa”, debido a que no cuentan con internet ni señal de radio y televisión, informó la directora de regional de Educación de Cusco, Ruth Baez.
La autoridad manifestó que este problema se evidencia más en la selva de Cusco y en las provincias altas y alejadas como Espinar, Canchis y Anta.
“Nosotros tenemos más de 20 mil estudiantes que no tienen acceso básicamente en la parte de la Amazonía donde es bien difícil llegar porque hay poblaciones nativas donde no llega ni la radio”, expresó.
Remarcó que en estos lugares solo podría llegar el maestro de manera presencial, pero por ahora movilizar a los docentes representa un peligro porque se expone a los niños al contagio y propagación de la enfermedad.
Ante esta situación, la dirección inició una campaña para recibir en donación televisores y radios en desuso que luego reparan y entregan a los estudiantes para que puedan seguir sus clases.
Baez adelantó que se tiene programado iniciar las clases presenciales el próximo año. Estas bajo ciertos criterios y protocolos de salubridad que protejan a los estudiantes.