Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Cusco | Prorrogan suspensión de petitorios mineros en montaña de Siete colores

La montaña de Siete colores está situada en la región Cusco.
La montaña de Siete colores está situada en la región Cusco. | Fuente: Andina

A través de un decreto supremo, el Ministerio de Energía señaló que se prorrogó la suspensión de la admisión de petitorios mineros en el área de la montaña de Siete colores debido a que no se ha culminado las acciones técnico legales requeridas para su conservación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Energía y Minas mediante Decreto Supremo N° 019-2019-EM, publicado en el diario El Peruano prorrogó la suspensión de la admisión de petitorios mineros en el área de la montaña de Siete colores, ubicada en el distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchi y en el distrito de Pitumarca, provincia de Canchis, departamento de Cusco.

Esta disposición se sustenta en que no se ha culminado las acciones técnico legales requeridas para la conservación del área de la montaña de Siete Colores, a fin de garantizar su preservación.

La montaña está ubicada a unos 5,200 metros de altitud sobre el nivel del mar en la cordillera de Vilcanota y debe el contraste de sus colores franjas turquesas, doradas y fucsias, entre otras, a la oxidación causada por la alta concentración de metales que contienen.

En el 2018 se denunciaron numerosas concesiones mineras otorgadas por el Estado peruano sobre áreas naturales protegidas y paisajes emblemáticos que se anularon con la finalidad de que el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), solicite elevar a la montaña a la categoría de Área Natural Protegida.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA