Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cusqueños recordaron a los incas en día del 'Descubrimiento de América'

Grupo de ciudadanos realizó ceremonia ancestral en protesta a la llegada de extranjeros que aseguran invadieron e intentaron “enterrar la cultura de sus antepasados”. | Fuente: RPP

Grupo de ciudadanos realizó ceremonia ancestral en protesta a la llegada de extranjeros que aseguran invadieron e intentaron “enterrar la cultura de sus antepasados”

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con oraciones y cánticos a los Apus y a la Pachamama, se recordó este 12 de octubre, el descubrimiento de América, día que no es celebrado en Cusco, por el contrario es tomado como sinónimo de, según indican,  "invasión y genocidio".

Como todos los años, la plaza mayor de Cusco fue escenario de una ceremonia ancestral dirigida por integrantes del grupo 'Hatun Ayllu Qoricancha', quienes realizaron rituales como símbolo de dolor por la muerte de sus antepasados incas.

Froylan Torres Portilla, integrante del grupo sostuvo que el ritual con hojas de coca y al son de pututos, es una forma de demostrar que pese a los años la cultura inca, sus tradiciones y creencias perduran en las nuevas generaciones.

“No celebramos (Descubrimiento de América), lo tomamos como una protesta por la invasión que trajeron los españoles, pero sí recordamos a nuestros ancestros que desde el 12 de octubre comenzaron a morir con la invasión, la Santa Inquisición, para enterrar toda nuestra cultura”, dijo.  

La ceremonia la realizaron al pie de un monumento erigido en la plaza mayor, en cuya placa lleva inscrito el texto “en honor a las victimas anónimas de la invasión y a los héroes de la resistencia andina”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA