Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Desalojan a 18 turistas por pernoctar en Ñaupa Iglesia-Ollantaytambo

El sitio arqueológico de Ñaupa Iglesia está ubicado en la margen izquierda del rio Huarocondo, a una distancia aproximada de 5 km del distrito de de Ollantaytambo, entre las comunidades de Pachar y Pomatales, provincia de Urubamba.
El sitio arqueológico de Ñaupa Iglesia está ubicado en la margen izquierda del rio Huarocondo, a una distancia aproximada de 5 km del distrito de de Ollantaytambo, entre las comunidades de Pachar y Pomatales, provincia de Urubamba. | Fuente: Direccion Regional de Cultura del Cusco

Ciudadanos extranjeros tuvieron que recoger residuos sólidos y desperdicios que arrojaron en la zona monumental.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de 18 turistas que pernoctaron en el sitio arqueológico de Ñaupa Iglesia, ubicado en la comunidad de Pachar, provincia de Urubamba, Cusco, fueron expulsados por policías y serenos de la municipalidad distrital en dicha jurisdicción.

Así lo dio a conocer, el coordinador del parque arqueológico de Ollantaytambo, de la dirección regional de Cultura, Óscar Montufar Latorre.

Los ciudadanos extranjeros procedende los países de Argentina, Colombia y Ecuador y antes de ser retirados fueron obligados a recoger residuos sólidos y desperdicios que arrojaron en la zona monumental.

Se precisa que la mayoría de los intervenidos no contaban con documentos de identidad en regl, segun informe de la Policía Nacional del Perú.

Oscar Montufar, refirió que el parque Arqueológico de Ollantaytambo, cuenta con más de 200 sitios arqueológicos, en 34 mil 800 hectáreas de terrenos, los cuales son vigilados de manera permanente por personal de la institución.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA