Autoridades y servidores vistieron hermosas vestimentas de las 13 provincias de la región con la finalidad de promover la interculturalidad
Un hecho peculiar se registró en el distrito de San Jerónimo, en Cusco, donde los funcionarios de la municipalidad de la zona, fueron a trabajar ataviados con trajes típicos de las 13 provincias de la región.
La iniciativa surgió como parte de las actividades por la Semana de la Interculturalidad, en la que se pretende revalorar el amor por la herencia ancestral, el idioma, vestimenta, música y otros a fin de que estos no se pierdan en el tiempo.
El gerente de Desarrollo Humano y Social, Miguel Ángel Cáceres, quien vistió un traje de la provincia de Chumbivilcas, mencionó que el objetivo de la actividad es que otras personas, incluso en instituciones, puedan vestir la ropa de sus ancestros.
Al ingresar a las oficinas de atención al público, se escuchaban huaynos cusqueños, además la atención era en quechua y español. Los usuarios se mostraron contentos con la iniciativa.
Durante toda la semana se realizarán diversos eventos culturales como demostración de pintura, escultura, un desfile de modas con materiales reciclados, entre otras actividades.
Comparte esta noticia