Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogados analizan dictamen que recomienda restablecer detención preliminar sin flagrancia
EP 1787 • 17:59
Informes RPP
Ollanta y Nadine a la espera de la sentencia
EP 1246 • 06:18
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06

Funcionarios trabajan ataviados con trajes típicos en San Jerónimo

Autoridades y servidores vistieron hermosas vestimentas de las 13 provincias de la región con la finalidad de promover la interculturalidad.
Autoridades y servidores vistieron hermosas vestimentas de las 13 provincias de la región con la finalidad de promover la interculturalidad. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Noemy Mamani

Autoridades y servidores vistieron hermosas vestimentas de las 13 provincias de la región con la finalidad de promover la interculturalidad

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un hecho peculiar se registró en el distrito de San Jerónimo, en Cusco, donde los funcionarios de la municipalidad de la zona, fueron a trabajar ataviados con trajes típicos de las 13 provincias de la región.

La iniciativa surgió como parte de las actividades por la Semana de la Interculturalidad, en la que se pretende revalorar el amor por la herencia ancestral, el idioma, vestimenta, música y otros a fin de que estos no se pierdan en el tiempo.

El gerente de Desarrollo Humano y Social, Miguel Ángel Cáceres, quien vistió un traje de la provincia de Chumbivilcas, mencionó que el objetivo de la actividad es que otras personas, incluso en instituciones, puedan vestir la ropa de sus ancestros.

Al ingresar a las oficinas de atención al público, se escuchaban huaynos cusqueños, además la atención era en quechua y español. Los usuarios se mostraron contentos con la iniciativa.

Durante toda la semana se realizarán diversos eventos culturales como demostración de pintura, escultura, un desfile de modas con materiales reciclados, entre otras actividades.

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA