Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

Pacientes de centro de salud mental desfilaron por Fiestas Patrias

Pacientes del centro de salud Juan Pablo II participaron de acción cívica por fiestas patrias. | Fuente: RPP

Utilizaron cartones, cartulinas y otros materiales para confeccionar sus trajes y participar en acción cívica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un singular desfile por Fiestas Patrias protagonizaron internos del centro de salud mental Juan Pablo II del Cusco, quienes desfilaron en su cede institucional, como parte de su tratamiento de rehabilitación.

Con entusiasmo al menos la mitad de la totalidad de internos que suman 70, participaron en la acción cívica, prepararon tanques de guerra hechos a base de cartón; uniformes militares escarpines, sombreros y hasta zapatos hechos con cartulina negra y para decorar papel brillante.

Liderando uno de los batallones, una de las internas, quien dijo llamarse Rosa, declamó un poema en el que hacía alusión al amor que siente por su patria, el Perú.

El director del centro de salud mental, Carlos Virto Concha, sostuvo que ésta es una de las 10 actividades programadas durante todo el año. Las acciones ayudan al interno en el trabajo de resocialización.

Dijo que en la mayoría de los casos los pacientes sufren de esquizofrenia, bipolaridad y otros que requieren una atención especializada, para el que es necesaria una inversión diaria de 108 soles, dinero que en la mayoría de casos es subsidiado por la Beneficencia Pública de Cusco.

Lamentablemente algunos pacientes, al no contar con recursos económicos tienen dificultades en su recuperación.  

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA