Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Paro en Cusco causó pérdidas de siete millones de soles, aseguró el presidente de la Cámara de Comercio

Fernando Santoyo consideró que "no tiene sentido el hecho de ir a un paro", debido a que ya se había realizado las coordinaciones para atender las demandas de los gremios de construcción civil y de la Federación Departamental de Trabajadores Cusco (FDTC).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 05:09
"Son los pequeños empresarios, las familias las que se ven más perjudicadas", dijo Santoyo | Fuente: RPP

Fernando Santoyo, presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, aseguró que se han perdido aproximadamente siete millones de soles en el primer día del paro de 48 horas convocado por gremios y organización sociales, para exigir la construcción del Gasoducto Sur Peruano

"El día de ayer han sido aproximadamente siete millones de soles los que ha dejado de ingresar a la economía regional en actividades de comercio y de turismo, que ya hemos visto que en muchos momentos son los sectores que más se afectan. Son los pequeños empresarios, las familias del día a día que viven y subsisten las que se ven más perjudicadas", dijo en La Rotativa del Aire.

"Y los actos que hemos visto ayer de atentar contra aproximadamente 30 vehículos, a los cuales se les ha bajado las llantas, es un tema reprochable que condenamos y que esperamos que las autoridades puedan estar más activas y prever este tipo de situaciones", agregó.

Este jueves, los gremios involucrados anunciaron el levantamiento del paro y anunciaron la creación de una mesa técnica para el 3 de abril.

Te recomendamos

"No tiene sentido el hecho de ir a un paro"

Más adelante, Santoyo indicó que el paro sería injustificado, pues ya se están realizando las coordinaciones para atender las demandas de los gremios de construcción civil y de la Federación Departamental de Trabajadores Cusco (FDTC).

"Como Cámara de Comercio, consideramos que es una justa demanda el hecho de tener o contar con el gas de Camisea en la región. Este es un tema que históricamente se viene coordinando, esperando del gobierno nacional y creemos, como lo dice el premier, que estamos a puertas de que esto se pueda concretar", aseveró.

"De esta manera, ya no encontramos justificación para tener este paro de 48 horas, porque ya existen las conversaciones, las propuestas están avanzadas para poder contar con un gasoducto hacia la ciudad de Cusco (...). No tiene sentido el hecho de ir a un paro cuando ya en ciernes existen acciones concretas, técnicas, que van a dar viabilidad a que tengamos el gas a nuestra región", finalizó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA