El Ministerio de Cultura plantea una propuesta que busca evitar las largas filas que se registran en Machupicchu pueblo debido a la demanda de visitantes que llegan en tren intentan comprar los boletos de ingreso a la Maravilla Mundial.
El próximo 10 de julio el Ministerio de Cultura presentará un nuevo protocolo para la venta de boletos de ingreso a Machu Picchu para optimizar la venta presencial de boletos de ingreso a la Llaqta Inka. Esta propuesta incluirá un plan de contingencia para gestionar adecuadamente la alta demanda que tengan los boletos.
La medida se da ante las largas filas que se registran en Machupicchu pueblo debido a la demanda de visitantes que, apenas llegan en tren a la estación de Machupicchu, buscan conseguir boletos de ingreso a la Maravilla Mundial.
¿Qué plantean desde el Ministerio de Cultura?

El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, expresó que “la venta presencial de mil boletos diarios de ingreso al Santuario de Machu Picchu fue uno de los puntos abordados en la reunión entre el Ministerio de Cultura, el gobierno local y los operadores turísticos, con el objetivo de dinamizar la economía local sin afectar la venta virtual que continúa a través de la plataforma oficial TuBoleto”.
El titular de la cartera informó que actualmente se están elaborando propuestas para mejorar la atención y venta presencial de las entradas en el Centro Cultural de Machupicchu Pueblo, las cuales serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión Municipal (UGM), programada para el 10 de julio.
Con relación a las recientes informaciones sobre un supuesto incremento del aforo de visitantes a la Maravilla Mundial, fue enfático en señalar que no existe ninguna propuesta formal ni respaldo técnico para elevar la cifra a 27 mil visitantes diarios. Reiteró que la capacidad actual de 4500 personas en temporada baja y 5600 en temporada alta por día responde a estudios técnicos aprobados por el Estado y alineados con los criterios de conservación de la Ciudad Inca.
Finalmente, los integrantes de la UGM indicaron que Machu Picchu no está en riesgo ni ha sido declarado como sitio en peligro por la Unesco.