Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Primer encuentro de saberes productivos se realizó en Pitumarca

Los representantes de Pitumarca, armaron un stand donde expusieron sus trabajos en el área de medicina tradicional, huesería, textiles, narración orla y otros.
Los representantes de Pitumarca, armaron un stand donde expusieron sus trabajos en el área de medicina tradicional, huesería, textiles, narración orla y otros. | Fuente: Pensión 65

Participaron más de 300 adultos mayores y expusieron conocimientos ancestrales en tejido, medicina tradicional, gastronomía, producción agropecuaria, narración oral y juegos antiguos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 300 adultos mayores participaron en el primer encuentro de Saberes Productivos, “Hatun Tinkuy Kuraqkunan Yachaynin”, desarrollado en el distrito de Pitumarca, provincia de Canchis, Cusco

La actividad fue organizada por el programa de Pensión 65, con el fin de revalorar el conocimiento tradicional y ancestral que poseen los ancianos, en los distritos de San Pablo, Checacupe y Marangani, quienes con el fin de demostrar sus habilidades danzaron para el público, huayllas, yunqueño, mallkichakuy, monte puriy y otras.

Durante el evento, un grupo de adultos mayores pitumarqueños, presentaron un stands con las muestras de tejido, (a cintura, palitos y en telar), medicina tradicional (hueseros, parteros), gastronomía (platos típicos como el tekte o chicha ceremonial), producción agropecuaria ( papas nativas, granos y cereales), narración y tradicional oral y los watuchiq, juegos ancestrales como el kiwatui.

Llamó la atención este último, el kiwatui, juego similar al golf,  po los palos (mazos) y pelotas que se utilizan en base a madera.

En Cusco se desarrollan Saberes Productivos en 274 distritos se refirió.

Video recomendado

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA