Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Quillabamba con alta probabilidad de contraer dengue según salud

Con el fin de afrontar un eventual rebrote del dengue y otro tipo de enfermedades, transmitidas por mosquito Aedes Aegypty, se conformó en la ciudad de Quillabamba, un Comité Multisectorial.
Con el fin de afrontar un eventual rebrote del dengue y otro tipo de enfermedades, transmitidas por mosquito Aedes Aegypty, se conformó en la ciudad de Quillabamba, un Comité Multisectorial. | Fuente: Red de Salud de la provincia de La Convención.

De acuerdo a una muestra tomada al azar en las viviendas de 365 ciudadanos, 54 resultaron positivas, informaron en la Red de Salud de la provincia de La Convención.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Existe una alta probabilidad de que las familias de la ciudad de Quillabamba, puedan contraer enfermedades como el Dengue, Chikungunya o el Zica, por la presencia de mosquitos transmisores en sus viviendas.

Así lo dieron a conocer médicos de la Red de Salud de la provincia de La Convención, en el Cusco, quienes señalaron que de una muestra tomada al azar, por biólogos, en 365 viviendas, 54 resultaron positivas.

También se refirió que de 725 recipientes examinados, 84 resultaron positivos con larvas y huevos, los mismos se hallaban en llantas, botellas descartables, plásticos, floreros, tanques bajos y objetos en desuso.

Se indica que éste registro aédico (indicador que mide el porcentaje de casas positivas con  larvas en una localidad), también se realizó en los centros poblados de Pavayoc, Macamango y Pintobamba.

El informe entregado por personal del área de epidemiología, de la Red de Salud  de la provincia de La Convención, asimismo establece que los vectores (Aedes Aegypti), no sólo se hallan en la parte externa de las viviendas, jardines, azoteas, patios, sino dentro de los hogares, vale decir en floreros,  maceteros,  refrigeradoras y todo aquel recipiente en el que se deposita agua por varios días.

Frente a estos resultados autoridades y funcionarios de la Red de Salud, se reunieron de emergencia y con el fin de afrontar éste problema, se conformó un Comité Multisectorial.


Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA