Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Turistas varados en aeropuerto por huelga de maestros del Sutep

Turistas varados en aeropuerto del Cusco, tras cierre de las puertas de acceso, por seguridad, por parte de la Policía Nacional del Perú, con el fin de evitar el ingreso de sutepistas al terminal aéreo. | Fuente: RPP

Maestros del Sutep acatan por tercer día una huelga indefinida exigiendo al gobierno el incremento de sus remuneraciones.

Decenas de turistas nacionales y extranjeros ingresan por una puerta alterna al aeropuerto Alejandro Velasco Astete, en el Cusco. Esto se debe al bloqueo de la salida y entrada del terminal, por parte de un grupo de maestros que acatan por tercer día una huelga indefinida. Exigen que se les aumente el sueldo. 

El jefe de la VII Macro Región de la Policía Nacional del Perú Cusco- Madre de Dios, general Max Reinaldo Iglesias Arévalo, dijo que por el momento no se ha reportado la suspensión de vuelos de alguno de los viajeros en el terminal aéreo.

Buses varados. Por el bloqueo del Ovalo libertadores que está ubicado a 10 minutos del aeropuerto del Cusco, varios buses de transporte interregional con destino a Puno y Arequipa, se encuentran varados.

Aseguran que ministra es bachiller. El secretario general del Sutep Cusco, Ernesto Meza Tica, pidió a la ministra de Educación Marilú Martens, a quien calificó como bachiller, cumplir con el incremento de sus remuneraciones hasta de 2,000 soles a los profesores de la primera escala magisterial a nivel nacional.

 “A nosotros para ascender en la escala magisterial nos exigen maestría y diversos estudios, hecho incoherente para la docencia, pues la actual ministra de Educación, sólo es bachiller”, comentó.

 

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA