Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Vía Cusco - Lima presenta agrietamientos que ponen en riesgo a viajeros

Plataforma vial presenta grietas por las fuertes lluvias y paso de vehículos de alto tonelaje en la zona. | Fuente: RPP

Plataforma vial presenta grietas por las fuertes lluvias y paso de vehículos de alto tonelaje en la zona.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La vía Panamericana, en el tramo que atraviesa por la zona noroccidental de Cusco, pone en riesgo la integridad de las personas que viajan a las ciudades de Abancay y Lima, debido a los agrietamientos producto de las fuertes lluvias que además originaron el deslizamiento de tierras en la zona.

Es en el sector de Nihuas, donde se halla un tramo de al menos 10 metros que presentan rajaduras, las que avanzan poco a poco por efectos de las fuertes lluvias y la presencia de desmonte y basura que origina filtración de agua en la zona.

La ingeniera geóloga, Alcira Olivera, de la oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Cusco, sostuvo que se trata de un movimiento en masa que podría agravarse de continuar las lluvias.

El paso de vehículos de alto tonelaje, también originan que las grietas se agranden en la plataforma y que el deslizamiento de tierras sea constante.

Ante esta situación sostuvo que es necesaria la intervención del Instituto Geológico Minero Metalúrgico (Ingemet), petición que realizaron desde el año pasado, a fin de conocer lo que sucede en la zona.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA