Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Así amaneció Piura tras nuevo desborde de río por intensas lluvias

El nivel de agua del río Piura rebalsó los puentes e invadió calles y vías. | Fuente: RPP

Las 15 horas continuas de lluvias provocaron el aumento desmedido del caudal del río Piura. Calles, comercios y viviendas están inundados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Fenómeno El Niño Costero sigue golpeando a Piura con particular intensidad. Este lunes, varios sectores de la región amanecieron inundados como producto de un nuevo desborde del río Piura. 

El día anterior, las lluvias que se prolongaron por unas 15 horas continuas activaron la alerta roja por incremento desmedido del caudal. Según reportó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), las aguas del río alcanzaron una velocidad de 2,900 metros cúbicos por segundo.

Zonas bajo el agua. Este es el pico de caudal más alto en las últimas dos décadas. Las zonas más afectadas por las inundaciones son Morropón, Locuto, Tambogrande y Curumuy. 

Otras, como la ciudad de Piura también quedaron bajo el agua. La urbanización Los Cocos de Chipe y la Quinta Ana María se llevaron la peor parte. Incluso la Universidad Nacional de Piura  terminó inundada. Los puentes se encuentran cerrados al paso peatonal y vehicular, con excepción del puente Bolognesi. 

Emergencia climática. Desde mediados de enero, el Fenómeno El Niño Costero afecta a Perú y Ecuador. Las lluvias, huaicos y desbordes de ríos golpean el norte y centro del país. Ciudades y pueblos han sido inundados, miles de personas quedaron aisladas, y tierras agrícolas y ganaderas fueron destruidas. Según datos del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), hay 90 muertos, más de 100 mil damnificados y más de medio millón de afectados a nivel nacional.

Usuarios de Twitter compartieron videos de las zonas inundadas

Video recomendado

Tags

Más sobre Desastres Naturales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA