Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 4 de febrero | "¿Qué gritos y qué lloros son éstos? La niña no está muerta, está dormida"
EP 870 • 12:06
Entrevistas ADN
Cada año detectan 72 mil casos nuevos de cáncer en Perú
EP 1786 • 11:04
El poder en tus manos
EP148 | INFORMES | Elecciones 2025: Crisis y democracia en cinco países de América Latina
EP 148 • 03:25

Otongo de Marco: El fiambre de nuestros soldados en la guerra con Chile

Son masas de trigo rellenas con miel y servían como fiambre a los soldados
Son masas de trigo rellenas con miel y servían como fiambre a los soldados | Fuente: La Casa Marqueña | Fotógrafo: Orlando Huacho

Marco es un pueblo de Jauja ubicado en el valle de Yanamarca, de allí proviene el otongo, un potaje cuyo origen nos remite al escenario de la guerra contra Chile.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los marqueños son conocidos como otongos. El apelativo nos transporta al escenario de la guerra contra Chile en la sierra central, donde los marqueños apoyaron a las tropas de Andrés Avelino Cáceres.

En ese contexto, las llamadas rabonas preparaban el fiambre a sus soldados en base a una masa de trigo, sin levadura, con relleno de chancaca (también azúcar, algarrobina o miel) y cocida al vapor en olla de barro.

El otongo puede acompañarse de chicharrones. Tiene el peso de un pan común pero guarda en su origen, un hecho histórico de los lugareños.Sirvió para aplacar el hambre de los marqueños decidieron salir al frente en batallones improvisados en apoyo a las tropas caceristas en su lucha contra los chilenos que avanzaban al norte del valle del Mantaro.

HOMENAJE
El histórico otongo será uno de los platos a ser exhibidos este 3 de abril en el festival de gastronomía jaujina dentro del concurso de majtada o Tropas de Cáceres 2016.

La cita es en la Casa Marqueña, ubicada en la calle Los Canarios Mz. H2 lote 8, Huachipa (pasando el puente Huaycoloro).

Tags

Lo último en Historia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA