El saliente presidente de la República juró por los principios y valores de la Constitución de 1979.
Pedro Pablo Kuczynski será investido el 28 de julio como presidente de la República en el Congreso. El economista sucederá a Ollanta Humala Tasso, quien asumió el cargo el 28 de julio de 2011. En su juramentación, el nacionalista reivindicó los valores de la Constitución de 1979, predecesora de la que actualmente rige en el Perú, la de 1993.
El juramento. "Juro por la patria que ejerceré fielmente el cargo de presidente de la República que me ha confiado la nación por el periodo presidencial 2011-2016. Que defenderé la soberanía nacional, el orden constitucional y la integridad física y moral de la República y sus instituciones democráticas honrando el espíritu, los principios y los valores de la Constitución de 1979. Que reconoceré y respetaré la libertad de culto y de la expresión y lucharé incansablemente por lograr la inclusión de todos los peruanos, especialmente los más pobres".
Constitución de 1979. Fue elaborada por la Asamblea Constituyente de 1978, que presidió el lider histórico del Apra Victor Raúl Haya de la Torre un año antes de su muerte a los 84 años. Fue promulgada el 12 de julio de 1979 y entró en vigencia en el segundo gobierno de Fernando Belaunde Terry el 28 de julio de 1980. Fue suspendida en 1992 con el gobierno de Alberto Fujimori. En su gestión entró en vigor la Constitución de 1993, redactada por el Congreso Constituyente Democrático, electo el 22 de noviembre de 1992 luego del autogolpe de Fujimori la noche del 5 de abril de 1992.


Video recomendado
Comparte esta noticia