Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Entregan restos de 27 víctimas del terrorismo en Huánuco

Entregan restos de víctimas de terrorismo. | Fuente: RPP Noticias

Los restos óseos fueron encontrados en las localidades de Juan José Crespo y Castillo, Cachicoto, Luyando, Monzón, Santa María del Valle y Leoncio Prado. En julio de 2017 se realizaron los análisis para identificar a las víctimas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En una ceremonia realizada en Tingo María (región Huánuco), el Ministerio Público hizo entrega de los restos de 27 víctimas de la violencia terrorista que se registró en el Perú entre las décadas de los 80 y 90.

La ceremonia se realizó en el colegio emblemático Gómez Arias Dávila de la ciudad de Tingo María. El acto fue encabezado por el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Huánuco, John Martel Trujillo y el fiscal superior coordinador para casos de Terrorismo y Derechos Humanos, Luis Landa Burgos.

Con la entrega de los restos se culminó el proceso de investigación iniciado en febrero de 2015, por el Área de Antropología Forense de la División Médico Legal y la Fiscalía Especializada para casos de Terrorismo y Lesa Humanidad de Huánuco, que elaboró un plan de intervención las 11 provincias que conforman la región Huánuco.

En julio del 2017, se realizaron los análisis de los restos óseos encontrados en las localidades de Juan José Crespo y Castillo, Cachicoto, Luyando, Monzón, Santa María del Valle y Leoncio Prado, donde se identificó los restos de 27 víctimas.

Tras el análisis, se logró identificarlos como víctimas de diversos actos de violencia que sacudieron al departamento de Huánuco, considerada una de las regiones del país más golpeadas por la violencia política, tanto de miembros de Sendero Luminoso como de las fuerzas del orden.

El acto fisCal contó con la presencia del viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, José Coloma; representantes de la Cruz Roja Internacional y de diversas entidades públicas presentes en Huánuco.

Video recomendado

Tags

Más sobre Huánuco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA