Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Festival de la Pachamanca en Pillco Marca

Decenas de cocineros prepararon la pachamanca con papa nativa.
Decenas de cocineros prepararon la pachamanca con papa nativa. | Fuente: RPP/Antonio Torres

Este festival se realiza desde hace 15 años cada 30 de agosto en el distrito de Pillco Marca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un gran número de familias llegaron al “Festival de la Pachamanca y la Caña de Azúcar” que se realiza cada 30 de agosto en el distrito de Pillco Marca (región Huánuco), con motivo de resaltar la preparación de este plato típico, luego de las declaraciones del Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, quien hace unos días sostuvo que esta comida tiene origen árabe.

En repuesta decenas de cocineros prepararon la pachamanca con papa nativa, la misma que fue degustada por los visitantes que llegaron hasta el frontis de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, donde se instalaron los stands.

El alcalde de Pillco Marca, Alejandro Condezo, señaló que la pachamanca es una comida milenaria que se destaca por el ritual del hombre andino para comunicarse con la pachamama o madre tierra

Por su parte, la arqueóloga, Denessy Palacios, sostiene que esta comida tiene su origen en la provincia de Lauricocha, donde se descubrieron restos fósiles y vestigios de ollas en las cavernas donde vivió el hombre más antiguo de América. Además dijo que la pachamanca es un vocablo de la lengua quechua que significa Pacha, tierra y manka, olla.

El festival de la pachamanca en Huánuco. | Fuente: RPP / Antonio Torres
La arqueóloga, Denessy Palacios, sostiene que esta comida tiene su origen en la provincia de Lauricocha.
La arqueóloga, Denessy Palacios, sostiene que esta comida tiene su origen en la provincia de Lauricocha. | Fuente: RPP/Antonio Torres

Video recomendado

Tags

Más sobre Huánuco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA