Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Huánuco: Suministradora Praxair decide no abastecer más oxígeno de la planta de La Oroya

La planta de oxígeno solo abastecerá 27 balones, el resto deberá solicitarse a Lima. | Fuente: Cortesía

La proveedora Praxair decidió no abastecer más con su planta de oxígeno de La Oroya. Directivos informaron decisión a Hospitales Minsa y obligan a enviar camiones a Lima.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mientras diariamente se requieren 250 balones de oxígeno para atender a los pacientes con la COVID-19 de los hospitales Ermilio Valdizan y el Hospital del Valle, la empresa proveedora Praxair decidió no abastecer más con su planta de La Oroya, confirmó el director de ambos centros hospitalarios, Victor Espíritu Ponciano.

“Los funcionarios de Praxair comunicaron que solo nos venderán 27 balones diarios para los dos hospitales porque no tienen capacidad de producción, pues deben abastecer a sus otros clientes de regiones vecinas y que si deseamos más que enviemos camiones a su planta en Lima, esto nos coloca en un desastre sanitario”, afirmó Espíritu.

Esto, sumado a la falta de medicamentos y personal especializado para atender a las áreas críticas, genera una situación de incertidumbre, pues también a la fecha ya suman 47 médicos contagiados con el nuevo coronavirus.

“No tenemos personal, seguimos con solo un médico intensivista en las Unidades de Ciudados Intensivos para los tres hospitales, hemos realizado una convocatoria y no se ha presentado nadie, por ello pido a la ministra de Salud interceder por esta agonía que atraviesa la población de Huánuco”, precisó Víctor Espíritu.

El Ministerio de Salud anunció que desde hoy instalarán 50 camas de hospitalización en la parte externa del Hospital Ermilio Valdizán, pero no podrán funcionar por falta de oxígeno y de especialistas, alertó el funcionario.

“Ante situación de crisis es necesario un puente aéreo permanente para abastecer de oxígeno a Huánuco, pues la distancia a Lima son 8 horas, lo que hace imposible atender a tiempo a los pacientes que siguen aumentando día a día”, dijo Espíritu.

A la fecha en el Hospital del Valle existen 32 pacientes hospitalizados y 12 en UCI, mientras que en el Hospital de Contingencia Hermilio Valdizán hay 31 en hospitalización y 2 en UCI. En ambos no existe una sola cama disponible.

Hasta junio de 2020, Praxair vendía el m3 a 8.37 soles; pero, a partir de julio, el m3 de oxígeno reajustó el precio a 8.85 soles.

Video recomendado

Tags

Más sobre Huánuco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA