Las zonas más afectadas son Salas Guadalupe, San Juan Bautista, Subtanjalla, Cercado de Ica y Los Molinos, según reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial.
Pobladores de diferentes distritos piden ayuda a las autoridades por la fuerte lluvia que se viene registrando desde está tarde en la provincia de Ica. Las zonas más afectadas son Salas Guadalupe, San Juan Bautista, Subtanjalla, Cercado de Ica y Los Molinos, según reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial.
En Salas Guadalupe la lluvia ha originado que el agua se empoce en las calles, ingresando a sus casas, además que las viviendas precarias en la zona de la Expansión y Barrio Chino también han sufrido daños.
En el Cercado de Ica el panorama es similar: se ha cortado el fluido eléctrico, las calles están inundadas y en algunos centros comerciales los techos prefabricados han colapsado por lo que han restringido el acceso a algunas a zonas. Los vecinos que tienen sus viviendas cerca al río han colocado sacos de arena como medida de prevención.
La población, a través de las redes sociales, está pidiendo el apoyo de las autoridades para evitar que sus viviendas continúen siendo afectadas por la lluvia. Otro problema es que la red de alcantarillado ha colapsado en varios sectores de la ciudad.
Alcalde de Nasca pide ayuda al Ejecutivo
Jorge Bravo, alcalde de la provincia de Nasca, señaló que su localidad se encuentra en situación de emergencia debido a la caída de huaicos que ha afectado a varias familias, además de producirse bloqueos en carreteras e inundaciones en distintos puntos importantes de la ciudad como consecuencia de las lluvias intensas.
La autoridad municipal expresó su preocupación por este hecho, por lo que le pidió al Ejecutivo “ayuda inmediata” como el envío de maquinaria y kits de emergencia, pues afirmó que muchas personas no tendrán dónde pasar la noche.
“Necesitamos motobombas, maquinaria, módulos, carpas, camas, colchones y frazadas”, sostuvo el burgomaestre a través de RPP.
Asimismo, indicó que el mercado se encuentra inundado y desabastecido, mientras que la zona del aeropuerto es otro de los lugares seriamente perjudicado por los huaicos, donde la masa enorme de lodo ha ingresado a las viviendas de la parte baja.
Bravo reiteró que todas las quebradas de la provincia de Nasca, en la región Ica, se han activado por las fuertes precipitaciones.
En horas de la tarde, transportistas reportaron que debido a la caída de un huaico, el tránsito se vio interrumpido a la altura del kilómetro dos de la vía Interoceánica, cerca del centro poblado de Cajuca, donde el agua, lodo, piedras y otros sólidos de gran tamaño ingresaron a varias casas.
Alertan sobre precipitaciones en la sierra
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que entre el sábado 8 y el lunes 10 de febrero se producirían precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a fuerte intensidad en la sierra de la región de Ica , Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque y otros.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan acumulados de lluvia próximos a los 22 mm/día en la sierra norte, cercanos a los 20 mm/día en el centro y valores alrededor de los 24 mm/día en el sur. Además, se prevé la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2800 m s. n. m. y nieve en localidades sobre los 4000 m s. n. m.
Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h. No se descarta la ocurrencia de lluvia de ligera intensidad en la costa centro y sur.
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales a revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura, debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos; así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.
Comparte esta noticia