Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Ashaninkas impiden extracción de madera ilegal

Los pobladores Ashaninkas indicaron que no permitiran la extracciòn de madera sin permiso.
Los pobladores Ashaninkas indicaron que no permitiran la extracciòn de madera sin permiso. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía: Serfor

Los pobladores Ashaninkas del C. P. Marankiari impidieron que madereros ilegales trasladen más de 26 mil 750 pies tablares en conjunto con Serfor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras una alerta realizada por los comuneros de comunidad nativa Maranquiari, ubicada en el río Tambo - Satipo (Junín), las autoridades lograron incautar más de 26 mil 750 pies tablares de mandera de especie tornillo (Cedrelinga cateniformis), extraída por madereros ilegales.

La brigada conformada por funcionarios de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Selva Central, de la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) sede Chanchamayo y de la Policía Nacional del Perú (PNP), acudieron al lugar tras ser alertados que los pobladores Ashaninkas emboscaron a los madereros.

Una vez en el lugar, el personal de la ATFFS Selva Central, realizó la cubicación (medición del volúmen) de la madera y levantó el acta de intervención en presencia del fiscal, valorizando lo incautado en más de 80 mil soles.

Según indicaron los comuneros, los madereros ilegales aprovechaban la oscuridad para extraer el recurso forestal maderable de su territorio, sin autorización alguna, por ello, los comuneros Asháninka decidieron emboscar a los extractores ilegales para quitarles la madera, quienes huyeron del lugar abandonando la carga.

De acuerdo a la normativa forestal y de fauna silvestre y sus reglamentos, la extracción de productos forestales en tierras comunales, debe ser realizada a través de permisos otorgados por la correspondiente Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA