Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

De enero a octubre se reportaron 211 agresiones en La Oroya

De 211 agresiones a menores y mujeres el 10% es contra los varones
De 211 agresiones a menores y mujeres el 10% es contra los varones | Fuente: RPP | Fotógrafo: Beatríz López

Se denunciaron también 10 casos de violencia sexual en personas de 18 a 50 años. Agresiones registradas dentro de la misma familia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Centro de Emergencia Mujer de La Oroya (región Junín) a cargo de Kattia Yallico Martínez señaló que de enero hasta octubre, se denunciaron 211 agresiones por violencia familiar, de los cuales el 55% fue psicológica, 37% física y 9% sexual. Asimismo se denunciaron 10 casos de violencia sexual en personas de 18 a 50 años, registrados dentro de la misma familia.

De otro lado, se denunciaron 8 casos de violaciones en menores de 0 a 18 años; sin embargo, la especialista indicó que podrían ser muchos más, por lo que recomendó a las familias denunciar estos delitos.

Kattia Yallico, informó que durante las últimas fechas se realizan talleres y show de títeres con el mensaje “Mi cuerpo me pertenece” a fin de concientizar a la población para evitar agresiones familiares y protegerse.

Finalmente la especialista mencionó que los casos de violencia en los niños ha aumentado en un 26% dados por sus propios padres de familia de los cuales vienen siendo denunciados. Y en cuanto a las mujeres agredidas son 190 casos de mujeres violentadas por sus parejas en estado ecuánime, en tanto que existe un 10% de violencia contra los varones.

Tras las denuncias, el CEM Oroya brinda asesoría con un abogado, un psicólogo y el seguimiento por parte de la institución para detectar más casos de violencia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA