Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Desabastecimiento de cloruro de sodio en hospital de Huancayo tras cancelación de lote de Medifarma

La medida no solo afecta a los ciudadanos de Junín, ya que también hay pacientes que provienen de Pasco, Huánuco y Huancavelica.

El director del hospital Daniel Alcides Carrión dijo a RPP que la inmovilización de este compuesto químico -que es para el tratamiento de deshidratación de pacientes, entre otros usos- ha generado un impacto negativo en el abastecimiento del hospital.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:36

En Huancayo, el hospital Daniel Alcides Carrión no cuenta con cloruro de sodio tras la cancelación del uso de un lote de más de 15 mil frascos del laboratorio Medifarma, dispuesta por el Minsa como medida preventiva a raíz de la muerte de pacientes tras la aplicación del suero fisiológico defectuoso. 

El director del hospital, Gustavo Llanovarced, señaló a RPP que la inmovilización de este compuesto químico -que es para el tratamiento de deshidratación de pacientes, la hipovolemia o disminución del volumen de sangre, entre otras enfermedades- ha generado un impacto negativo en el abastecimiento del hospital. 

“Ayer le han dado de baja al registro de Medifarma, lo cual no es incorrecto pero lo que sí es que nos han dejado al aire. Nos van a hacer redistribuir nuestros presupuestos tan escasos, reordenar nuestras programaciones y esto hace que se retrase las adquisiciones de nuestros principales insumos”, dijo a RPP. 

Además, Llanovarced precisó que la medida no solo afecta a los ciudadanos de Junín, ya que también hay pacientes que provienen de Pasco, Huánuco y Huancavelica. 

Como se recuerda, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) suspendió el registro sanitario del suero fisiológico al 0.9% de Medifarma S.A.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA