Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Empresarios preocupados por descenso del precio de la maca

Magaly Silva indicó que el producto andino será presentado en ferias internacionales para reforzar su comercio. | Fuente: RPP/Randy Mendoza

Ante la llegada de la titular del Mincetur, Magaly Silva, varios productores expresaron su descontento por el precio de la maca y la sobreproducción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Asociación de productores de maca de Villa Pasco, Luis Raymundo Miranda, manifestó que durante el último año la venta del tubérculo se redujo a la mitad de lo que vendieron el año pasado, debido a la sobreproducción que hay en la región.

El empresario señaló que la baja del precio perjudicó a los productores que compraron la semilla a precios por encima del precio normal debido al buen momento que atravesaba la maca negra.

Agregó que la piratería de la Maca también perjudicó al sector y que existe el temor que la siembra del tubérculo se incremente en otros lugares y no en la Meseta del Bom-Bom.

Por otra parte, el burgomaestre del distrito de Carhuamayo en Junín, Anderson Gonzáles, propuso la creación de un instituto de la Maca que ayudará en la investigación y procesamiento del producto, para luego favorecer a los productores a una eventual exportación.

A su arribo al evento, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magaly Silva, anunció que la región participará en ferias internacionales con el producto de la maca, donde se buscará que compradores internacionales se interesen por el tubérculo con todas sus variedades.

La funcionaria finalizó indicando que el país participará en la feria de Nuremberg de Alemania, donde los empresarios podrán ofrecer a los representantes de la Eurozona los beneficios del producto andino.

Video recomendado

Tags

Más sobre Junín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA