Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20
Por la causa
EP33 | ¿Frituras o memoria? Elige tu destino
EP 33 • 09:28

Exjefe de la Policía, tras su pase a retiro: "No estamos en una República Monárquica donde el rey hace lo que quiere"

Exgeneral Alejandro Oviedo Echevarria fue pasado al retiro tras la designación del nuevo comandante general de la Policía, César Cervantes Cárdenas.
Exgeneral Alejandro Oviedo Echevarria fue pasado al retiro tras la designación del nuevo comandante general de la Policía, César Cervantes Cárdenas. | Fuente: RPP

Alejandro Oviedo Echevarria, exjefe de la VI Macro Región Policial, presentó una acción de amparo ante la Corte Superior de Justicia de Junín.

El exjefe de la VI Macro Región Policial - Junín, general en retiro Alejandro Oviedo Echevarría, presentó una demanda constitucional de acción de amparo ante la Corte Superior de Justicia de Junín contra el presidente de la República, Francisco Sagasti y el exministro del Interior, Rubén Vargas.

No estamos en una república monárquica donde el rey hace lo que quiere, estamos en una república donde cada funcionario público tiene sus facultades debidamente delimitadas”, dijo.

El oficial en retiro espera alcanzar justicia y se respete su institución, a la que presto servicios durante 35 años.

Indicó también que de manera individual los otros oficiales que fueron pasados al retiro presentarán la misma demanda.

Según Oviedo su pase al retiro y destitución del cargo junto a la de 17 oficiales obedece a la decisión de nombrar Comandante General de la Policía a César Cervantes Cárdenas, decisión que según él va en contra de las normas de la Policía Nacional.

Explicó que César Cervantes era el oficial que ocupaba el puesto 18 y debió escogerse entres los tres primeros lugares.

Tags

Lo último en Junín

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA